CIRC VORAMAR 2016

Festival de Nuevo Circo y Circo Social en los Poblados
Marítimos de la ciudad de Valencia
Celebrado en Mercado del Grao

El pasado 29 de octubre el primer festival de nuevo circo Circ Voramar 2016 llenó varios espacios de los Poblados Marítimos, desde las 10 de la mañana hasta la medianoche. Más de 12 horas de Nuevo Circo repletas de actividades y espectáculos gratuitos, en una única jornada abierta, y gratuita y para todos los públicos.

De la mano del grupo de trabajo de cultura de la Junta Municipal del Distrito del Marítimo, la asociación de profesionales ARTE PRO ENTENDIMIENTO CULTURAL CIRCO VALENCIANO, residente en el barrio del Cabanyal, hicimos posible este gran día de celebración artística y cultural.

Todo ello en una jornada tranquila en los tres barrios; Cabanyal, Canyamelar y Grao, sin ninguna incidencia y con una afluencia de más 3.500 personas, entre público familiar, joven y no tan joven.

Esta memoria quiere agradecer y dar visibilidad merecida a todas las que apoyaron un primer y valiente gran evento de Circo Contemporáneo en los Poblados de la Mar de Valencia, tan castigados en años anteriores.

«Quisimos y logramos promover la cultura, el ocio sano como alternativa entre cultura, arte y deporte entre los vecinos del distrito, Valencia y todos los visitantes en este día especial.»

Cuando comenzamos a fraguar la idea de hacer un festival de nuevo circo en la calle, teníamos claro que queríamos hacer algo que marcara un antes y un después de circo en el barrio, queríamos acercar el concepto del nuevo circo a un público más amplio, dar a conocer la privilegiada cantera de artistas profesionales y emergentes con la que contamos en Valencia, teníamos claro que debía ser un festival de entrada gratuita, que diese una inyección de vida a los espacios públicos del Cabanyal, Canyamelar y Grao, las calles, plazas y mercados municipales. El equipo de trabajo de Apec, vimos las posibilidades y la necesidad de un evento como este, y decidimos no escatimar en esfuerzos, porque nos movía la pasión por el nuevo circo y por nuestro entorno, por dar vida a esta maravilla de barrios.

Cuando comenzamos a fraguar la idea de hacer un festival de nuevo circo en la calle, teníamos claro que queríamos hacer algo que marcara un antes y un después en el barrio, queríamos acercar el concepto del nuevo circo a un público más amplio, para lo cual teníamos claro que debía ser un festival de entrada gratuita, que diese una inyección de vida a un espacio público por excelencia del Cabanyal, las calles, plazas y mercados municipales.

Quisimos y logramos promover la cultura, el ocio sano como alternativa entre cultura, arte y deporte entre los vecinos del distrito, Valencia y todos los visitantes en este día especial. Especialmente entre niñas y niños, jóvenes, adultos y familias, compartiendo las distintas realidades culturales por medio de un contexto lúdico, cultural y artístico, a través de las Artes Escénicas y en especial del Nuevo Circo. Fomentando las actividades ocio y tiempo libre basadas en las Artes Escénicas.

Potenciando el encuentro entre los vecinos y población en general de distintas procedencias y culturas. Facilitando así el enriquecimiento, la convivencia y el intercambio.

Haciendo realidad la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a los bienes culturales.

Contribuyendo a la recuperación, preservación y conocimiento de Los Poblados Marítimos de Valencia.

El equipo de trabajo de Apec con el apoyo del grupo de trabajo de cultura de la Junta Municipal vimos las posibilidades y la necesidad de un evento como este, y decidimos no escatimar en esfuerzo e inversión, costara lo que costara, porque nos movía la pasión por el nuevo circo y por nuestro entorno, por dar vida a esta maravilla de barrio.

Para poder llevar a cabo estas más de 12 horas de nuevo circo ininterrumpido, contamos con la participación de: 25 artistas, 9 cargos técnicos, 7 regidores de espacio y 7 coordinadores.
30 Voluntarios que colaboraron en la logística de la jornada, un equipo humano que se ha ocupado del montaje, de la organización y la atención al público. Una zona de relax “Chill Circus”, zona para niños, “Info Point” y merchandising.

También contamos con la ayuda el teatro TEM “Teatre El Musical” contratando uno de los 5 espectáculos que se programaron en el festival. Además de los 3 talleres y la “escuelita libre” que se ofrecieron en el Mercado Municipal del Grao, para los más pequeños gracias a los formadores y formadoras de la escuela Món Baraka Nou Circ Cabanyal.

Fueron muchos los que nos acompañaron en esta andadura, y casi sin apoyo económico lo conseguimos. Juntos hemos dedicado muchas horas, mucho esfuerzo mental, físico y económico, y ha merecido la pena!

El ambiente que se respiro fue algo maravilloso, gente de todas las edades disfruto en comunión inter generacional y cultural de todas las actividades programadas. Bebiendo y comiendo en los servicios hosteleros de todas las zonas. Conseguimos que en el mercado del Grao, donde antes existía abandono y oscuridad hubiese vida y luz. Demostrado que con valentía, pasión y muchas ganas se pueden hacer cosas de calidad y acercar la cultura a la gente.

Conseguimos que el nuevo circo inundara cada rincón del Cabanyal, Canyamelar y Grao, y que se acercara gente de toda la ciudad.

Haciendo que Valencia gire su cabeza y mire por fin al mar.

Damos las gracias por las felicitaciones que ha recibido el nacimiento de Circ Voramar de los Poblats Marítims.

Agradecemos de corazón a todos los artistas de nuestra asociación, que sin ellos y ellas no habría sido posible, a la Junta de Distrito con su equipo de cultura implicado en el desarrollo del festival. A los comercios hosteleros, al Ayuntamiento de Valencia por cedernos los espacios y especialmente el mercado del Grao. Al Mercat del Cabanyal por su buena acogida, al TEM por su colaboración. Gracias por confiar en nosotros.
A la escuela Món Baraka Nou Circ Cabanyal por llevar el circo a todas partes y por su implicación con los peques, a todas las voluntarias y voluntarios que han ayudado a hacer esto posible. Y por supuesto al público que nos acompaño desde primera hora de la mañana de ese 29 de octubre. Disfrutando de la magia del nuevo circo, rodeados de buena gente, de brisa marina y de luz de los Poblats Marítims.

Gracias.

Larga vida a CIRC VORAMAR!

El equipo de CIRC VORAMAR.

Esta memoria quiere agradecer la asistencia al maravilloso, agradecido y numeroso público que nos acompaña todas las ediciones. Y animar a las instituciones y colaboradores a seguir apoyando este evento abierto y sin barreras.