CIRC VORAMAR 2017

Festival de Nuevo Circo y Circo Social en los Poblados
Marítimos de la ciudad de Valencia
Celebrado en Mercado del Grao

Cartel circvoramar 2017

Circ VoraMar 2017 fue un festival de artes escénicas, principalmente de circo contemporáneo celebrado los días 28 y 29 de octubre. Donde también pudimos disfrutar de piezas artísticas y actividades especificas de música, teatro, danza y circo social con menores de edad en desventaja socioeconómica del proyecto Escuela Circo Social Món Baraka con la muestra de su trabajo en progreso realizado durante los meses anteriores.

Queremos destacar que además de la programación de artes no circenses, el circo contemporáneo o nuevo circo como arte multidisciplinar incluye por si mismo las técnicas escénicas de teatro, danza y música en directo en muchas de sus manifestaciones. Y un año más así lo mostramos a todo el público bienvenido a este evento, que en su segunda edición a logrado el aforo completo en todos sus espectáculos y actividades con más de 6.000 personas que acudieron a lo largo de los dos días a la llamada del Circo Contemporáneo.

Una vez más de la mano del grupo de trabajo de cultura de la Junta Municipal del Distrito del Marítimo, la asociación ARTE PRO ENTENDIMIENTO CULTURAL CIRCO VALENCIANO, con sede  en el barrio del Cabanyal, hicimos posible una edición más de celebración artística y cultural de ocio sano y alternativa entre cultura, arte y deporte.

“Una vez más ofrecimos un festival de Nuevo Circo accesible a toda la población sin barreras de ningún tipo, actividades gratuitas y de entrada libre.”

Quisimos apoyar y visibilizar especialmente la riqueza que existe en las artes escénicas valencianas y los generosos espacios de las calles y plazas llegando al mayor número de espacios posibles del Distrito Marítimo, siguiendo el ritmo de crecimiento del circo contemporáneo y las nuevas tendencias musicales con la fusión de les artes escénicas.

  • Fomentamos la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a los bienes culturales y la creación y consolidación de nuevos públicos en especial del nuevo circo, tanto a nivel espectador, en los talleres y/o simplemente disfrutando de esta alternativa de ocio y de tiempo libre. Ofreciendo un espacio atractivo y sin barreras de ningún tipo, ni arquitectónicas ni económicas.
  • Mostrar de una forma innovadora nuevos lenguajes y fusiones artísticas. Usando espacios escénicos no convencionales y una programación variada dentro de las artes escénicas, distintas técnicas artísticas dentro de sus espectáculos.
  • Promovimos la cultura escénica en general, desde la participación, la sostenibilidad y la accesibilidad, implicando a todos los sectores de la población, especialmente a niños y jóvenes, asociaciones, colectivos, familias e inclusive a la administración municipal.
  • Contribuimos a la transformación y cohesión social del distrito de Poblados Marítimos y en especial de los barrios del Cabanyal, Canyamelar y Grao. Y la integración de los numerosos niños y jóvenes en situación de riesgo económico social. Divulgar y normalizar el circo social, visibilizando su nivel superior que otras artes escénicas como herramienta de integración social. Incluyendo la muestra del trabajo en progreso del proyecto de circo social LAMAR DE CIRC en la programación oficial.
  • Favorecimiento de los aspectos formativos o educativos que puedan comportar una mejora de la calidad de vida de la población destinataria con la presencia de actividades paralelas y transversales entre las distintas artes escénicas y de diseño interiores. Programando talleres y espectáculos, con música en directo, teatro-circo con contenido social, muestra “work in progres” de circo social, danza acrobática, coreografías de baile y educativos sobre circo y música. Y con la participación de la EASD (Escola d’Art i Superior de Disseny de València).
  • Lograr un alto Grado de accesibilidad a las actividades para toda la ciudadanía de Valencia. Fomentar la integración de los distintos estratos de público, empoderando a los distintos colectivos y facilitando el intercambio y la participación en las actividades participativas del Festival. Invirtiendo la totalidad de los recursos económicos, renunciando a cualquier lucro y en especial a la difusión en toda Valencia. Evidenciando la creación de un espacio atractivo y sin barreras de ningún tipo, ni arquitectónicas ni económicas, especialmente para el público familiar de todos los sectores sociales.
  • Materializar en buen uso de espacios públicos como lugar de encuentro y disfrute de las Artes Escénicas para toda la población. Utilizando las calles, plazas y en especial el Mercado del Grao como espacio principal para el desarrollo del evento. Mercado afectado por una gran decadencia y abandono injustificado, gracias a esta tipología de uso cultural alternativo.

Hemos contado con la participación de: 37 artistas, 3 cargos técnicos, 9 regidores de espacio y 7 coordinadores. Y un gran número de voluntarios colaboradores en la logística de las dos jornadas, un equipo humano que se ha ocupado del montaje, de la organización y la atención al público. Espacios como la zona de relax “Chill Circus”, escuelita de circo, “Info Point”, y distintos espacios escénicos, de talleres, etc.

Los actores culturales principales provenimos de la entidad asociativa sin ánimo de lucro promotora y organizadora del evento ARTE PRO ENTENDIMIENTO CULTURAL CIRCO VALENCIANO con sede en el barrio del Cabanyal, y esta edición con la colaboración de la EASD (Escola d’Art i Superior de Disseny de València) a través de alumnos y profesorado de diseño de interiores y estructuras efímeras encargadas de la decoración que formo
parte de las expresiones artísticas y mobiliario de doble uso, artístico y funcional.

Y el fundamental apoyo vecinal y del voluntariado de la nuestra asociación, contando con la participación para poder llevar a cabo dos jornadas de nuevo circo.

Un importante cambio a destacar es el espacio físico del Parque Doctor Lluch, donde inicialmente estaba proyectada esta segunda edición a causa de las obras programadas en el Mercado del Grao, donde finalmente se realizo de forma muy satisfactoria, gracias a que dichas obras se retrasaron hasta el año siguiente.
Unos retrasos no deseados, que se tornaron en una gran oportunidad y se transformo en fortuna, llenado de vida por segundo año consecutivo, un espacio tan emblemático y valioso para el distrito. Espacio muy adecuado para este tipo de eventos enfocados y pensados para un público familiar, donde el recogimiento y amplitud al mismo tiempo ofrece un espacio seguro y de calidad para personas de todas las edades.

Insuflando aire fresco al panorama cultural de la ciudad. Colaborando a que Valencia mire al mar.

Damos las gracias por la gran acogida que ha tenido la 2ª Edición de Circ Voramar de los Poblats Marítims. En esta segunda edición del festival de circo contemporáneo abierto y sin barreras, queríamos dar a conocer la privilegiada cantera de artistas profesionales y emergentes con la que contamos en Valencia, para lo cual teníamos claro que debía continuar siendo un festival de entrada gratuita, que continuara siendo una aporte de vida a los espacios públicos de Valencia en sus barrios costeros, dando más vida a estas suertes de barrios.

Fueron muchos los que nos acompañaron en esta andadura, y lo conseguimos. Juntos hemos dedicado muchas horas, mucho esfuerzo mental, físico y económico, y ha merecido la pena! El ambiente que se respiro un año más fue de disfrute inter generacional y cultural en todas las actividades programadas. Logrando una gran afluencia de personas a estos barrios de la Mar. Conseguimos que en el mercado del Grao, una vez más, que donde antes existía abandono y oscuridad hubiese vida y luz, acercando la cultura a la ciudadanía. Insuflando aire fresco al panorama cultural de la ciudad.

Volvimos a llenar inundando de nuevo circo y otras artes la zona costera de la ciudad, acercando a personas de toda la ciudad. Superado las expectativas que teníamos en asistencia de público, sintiendo una felicidad absoluta al ver tan llenos de vida una vez más las calles de nuestros barrios.

Agradecemos de todo corazón a los artistas y compañías participantes, a colaboradores y amigos de nuestra asociación, que sin ellos y ellas no habría sido posible, a la Junta de Distrito. A los comercios que han aportado un trocito de ellos mismos, al Ayuntamiento de Valencia por cedernos los espacios, especialmente el Mercado del Grao y a la Regiduría de Acción Cultural por confiar en nosotros. Al Mercat del Cabanyal y del Grao por su buena acogida, a la escuela Món Baraka Nou Circ Cabanyal por su implicación un año más con los peques, a todas las voluntarias y voluntarios que han ayudado a hacer esto posible. Y por supuesto al público, con los que nuevamente disfrutamos del nuevo circo y de la luz de los Poblats Marítims.

Gracias.

Esta memoria quiere agradecer la asistencia al maravilloso, agradecido y numeroso público que nos acompaña todas las ediciones. Y animar a las instituciones y colaboradores a seguir apoyando este evento abierto y sin barreras.